«El mundo es un lenguaje y no una colección de objetos»
Algeidas Greimas
El Área de Gestión del Patrimonio Cultural coloca en el centro de su accionar los principios fundamentales que orientan la gestión integral del Patrimonio Cultural, poniendo énfasis en la puesta en valor y comunicación del patrimonio cultural a variados tipos de audiencias, desde una mirada multidisciplinar y participativa.
En ejecución
MUSEO HISTÓRICO DE PLACILLA
Registro, documentación y conservación de las colecciones patrimoniales del Museo Histórico de Placilla. Proyecto Puesta en valor colecciones patrimoniales asociadas al territorio y la comunidad local. Fondo de Mejoramiento Integral de Museos 2020. Museo Histórico de Placilla, Placilla de Peñuelas, Valparaíso. Chile.
MUSEO DE TALAGANTE
Curatoría y elaboración guion museográfico para la Exposición permanente del Museo de Talagante: Talagante, memoria y territorio. Corporación Cultural de Talagante. Servicio prestado a través de la Empresa Museo Nomada. Proyecto 2020 del Fondo de Mejoramiento Integral de Museos. Talagante, Chile.
(en ejecución)
MUSEO DE TALAGANTE
Curatoría y elaboración guion museográfico Exposición temporal: Talagante, tierra alfarera. Basada en la colección arqueológica del Museo (Bato, Llolleo, Aconcagua, Inca). Museo de Talagante. Corporación Cultural de Talagante. Fondos de Cultura 2020. Línea Patrimonio Cultural. Talagante, Chile. Servicio Pers. Nat. en colaboración con Museo Nómada. 2021
CASA MUSEO DELIA DEL CARRIL
Edición Catálogo de Colecciones Casa Museo Delia del Carril. Proyecto Puesta en valor y de las colecciones patrimoniales de la Casa Museo Delia del Carril. Fundación Delia del Carril. Fondos de Cultura 2019. Línea Patrimonio Cultural. Santiago, Chile.
MUSEO DE TALAGANTE
Proyecto en desarrollo. Registro y documentación de colecciones, y elaboración de la Política de Colecciones del Museo de Talagante. Proyecto Puesta en valor colecciones arqueológicas y cerámica loza policromada del Museo de Talagante. Fondo de Mejoramiento Integral de Museos 2019. Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Corporación Cultural de Talagante.
MUSEO HISTÓRICO DE PLACILLA
Elaboración Guion Museográfico del Museo Histórico de Placilla y Centro Cultural Placilla.
Fondo de Mejoramiento Integral de Museos 2019.
Servicio Nacional del Patrimonio. Valparaíso.
En ejecución
Gestor y coordinador proyecto Casa Museo Delia del Carril. Puesta en valor: elaboración del Guion Museológico y creación de las colecciones. Fundación Delia del Carril. Fondos de Cultura 2019. Línea Patrimonio Cultural. Santiago, Chile.
Curatoría y elaboración guion museográfico exposición temporal: Loza Policromada de Talagante: Arte Popular a través de los siglos.
Museo de Talagante. Corporación Cultural de Talagante. Fondos de Cultura 2019. Línea Patrimonio Cultural. Talagante, Chile. Servicio Pers. Nat. en colaboración con Museo Nómada.
Edición Catálogo y guion audiovisual El Arte del Oficio, para exposición Loza Policromada de Talagante: Arte Popular a través de los siglos.
Museo de Talagante. Corporación Cultural de Talagante. Fondos de Cultura 2019. Línea Patrimonio Cultural. Talagante, Chile. Servicio Pers. Nat. en colaboración con Museo Nómada.
Asesoría en Metodología y Gestión Museológica y Museográfica al Museo Histórico Nacional de Chile. Licitación Pública Nº 4900- le17, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM).
Elaboración Guión Museológico del Museo Interactivo Mirador, MIM.
Servicio de asesoría profesional (P. Nat.) Fundación Tiempos Nuevos. Santiago, Chile.
Museografía cierre perimetral: Restauración Fuente de Agua de Alonso Meléndez (Siglo XVII) del Palacio de La Moneda.
Como parte del Proyecto de restauración. Licitación Pública Nº 776-22-LE17. Santiago de Chile.
Elaboración folletería de difusión patrimonial para el Proyecto: Restauración Fuente de Agua de Alonso Meléndez (Siglo XVII) del Palacio de La Moneda.
Licitación Pública Nº 776-22-LE17. Santiago de Chile.
Talleres: Restaurando nuestro patrimonio urbano: taller ciudadano participativo de puesta en valor del mural “El ayer y hoy del hombre” del artista nacional Gregorio de la Fuente, obra emplazada en el Teatro Griego del Parque Juan XXIII de Ñuñoa, en Santiago.
Segundo Certamen de Guitarra Carlos Pimentel Proyecto financiado por el Fondo de la Música 2016 del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
La Iniciativa pone en valor y difunde el patrimonio musical del Fondo Musical Carlos Pimentel. Carlos Pimentel (1887-1958) fue un músico pionero de la guitarra en Chile durante la primera parte del siglo XX. Su numerosa obra fue rescatada del olvido desde hace algunos años. Más información en: www.certamenpimentel.cl
Proyecto de puesta en valor patrimonial:
“Religiosidad de Chiloé Fuente de Identidad y Cultura. Inventario imaginería religiosa de Chiloé”. Edición: Imaginería Tradicional de Chiloé. Santería e Identidad Local. Catálogo de Imágenes en Iglesias de Chiloé. Fondo del Consejo de la Cultura y las Artes. Gobierno de Chile
(+56 09) 9507 84 70